News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

DANIEL LACALLE | La “asfixia” de España, las falsas imposiciones de Europa y los aranceles de Trump

DANIEL LACALLE | La “asfixia” de España, las falsas imposiciones de Europa y los aranceles de Trump

En este programa de Money ¬ Markets, Daniel Lacalle entrevista a José María Figaredo, responsable de economía de Vox, quien critica la situación económica de España, argumentando que la economía española tiene un enorme potencial, pero está limitada por políticas socialistas tanto del Partido Socialista como del Partido Popular. Según Figaredo, estos partidos han impuesto un dirigismo económico que asfixia el crecimiento del país, como un “gepardo con las patas atadas”. Propone liberar la economía española de la presión fiscal y administrativa, y resalta que muchas de las excusas, como las imposiciones de Europa, son falsas, citando ejemplos como la tasa de basuras o las zonas de bajas emisiones que otros países han rechazado. Además, denuncia el creciente gasto público y la dependencia de sectores como el turismo, sugiriendo que el modelo actual de crecimiento está basado en un aumento constante del gasto público. Vox, según Figaredo, propone simplificar la administración pública, eliminar ineficiencias y optimizar el uso de los recursos, como los 60.000 millones de euros desperdiciados en procedimientos duplicados.

Lacalle expone un análisis detallado sobre el proteccionismo global y las políticas comerciales de Estados Unidos. Destaca que el objetivo principal de Estados Unidos al imponer aranceles es equilibrar su balanza comercial, en un contexto donde los países han aumentado significativamente sus barreras arancelarias y no arancelarias, como las regulaciones fiscales y medioambientales, para proteger sus mercados. A través de varios gráficos, Lacalle demuestra que, a pesar de la narrativa de libre comercio que promueven la Unión Europea y otros países, Estados Unidos es uno de los países con menos barreras comerciales, tanto arancelarias como no arancelarias.

Además, señala la hipocresía de la Unión Europea, que impone aranceles extremadamente altos en sectores clave como la agricultura y la ganadería, mientras se presenta como un defensor del libre comercio. Lacalle también refuerza la idea de que Estados Unidos no está actuando de manera proteccionista sino que está intentando negociar mejores condiciones comerciales, a diferencia de otros países como China, que imponen fuertes restricciones no arancelarias. Así mismo, aclara que la administración de Trump está respondiendo a una situación insostenible, donde el déficit comercial de Estados Unidos ha aumentado significativamente, mientras otros países siguen erigiendo barreras, lo que hace insostenible la idea de un “libre comercio” unilateral.

Relacionados

IRASTORZA: “Trump se ha llevado un bofetón tremendo de China con Boeing”

IRASTORZA: "Trump se ha llevado un bofetón tremendo de China con Boeing" Juan Antonio de Castro, doctor en economía y ex funcionario de Naciones Unidas, señala que Pekín está construyendo una especie de "contra coalición", una red de alianzas económicas que actúe como contrapeso a la estrategia impulsada por Washington....

ÚLTIMA HORA | El BCE espera que el euro se convierta en moneda de reserva alternativa al dólar

ÚLTIMA HORA | El BCE espera que el euro se convierta en moneda de reserva alternativa al dólar El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, afirma que, en el contexto actual de debilitamiento del dólar, el euro se perfila como una posible moneda de reserva alternativa a nivel...

ÚLTIMA HORA | El FMI advierte a Trump: los bancos centrales tienen que ser independientes

ÚLTIMA HORA | El FMI advierte a Trump: los bancos centrales tienen que ser independientes Fox News ha informado que las recientes declaraciones sobre un posible acuerdo comercial inminente con China han sido exageradas. Según una fuente cercana a Bessent, los informes difundidos no reflejan con precisión sus palabras. De acuerdo...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...